Historia






Fundación del Club de Leones de Puerto Montt.

Una vez finalizada la convención del Área Andina, donde participaron Chile, Perú y Bolivia, representantes de Lions Internacional, se reunieron con los ciudadanos más distinguidos de la banca, del comercio, industria y agricultura de Puerto Montt, bajo la coordinación del destacado vecino Guillermo Pauly, la actividad se efectuó en el Hotel Hein, el día 24 de Marzo de 1949, obteniendo como logro la fundación del Club de Leones de Puerto Montt, el tercero más antiguo de Chile, después de Santiago y Valparaíso.
Entre los socios fundadores del Club de Leones de Puerto Montt, se recuerdan nombres como los de: Guillermo Pauly,Entique Morín, René Brahm, René Salinas, Carlos Witter, Elizardo Bravo, Víctor Brahm, Luis Dinamarca, Eduardo Schmitd, Ignacio Ebel, Germán Alvarado, José M. García, Nibaldo Inestrosa, Germán Wulf, Gonzalo Alvarado, Arnoldo Aubel, Antonio Valenzuela, Feliciano González Labraña, Emiliano Alvarado, Santiago Bahamonde, Guillermo Grassau, Emilio Dendal, Nibaldo Inestrosa M, Juan Burr y Víctor Schmidt.
Durante sus 50 años de vida y en la actualidad, ha venido desarrollando actividades de ayuda a la comunidad, entre las principales que se recuerdan, están: la construcción y habilitación de la Escuela de Pelluco, donación de una incubadora al Hopital de Puerto Montt, monitor cardiaco, equipo de endoscopía, entre otros. 
Entre otras de las donaciones, se puede mencionar, la renovación de los instrumentos musicales de la Banda del Regimiento Sangra, construcción de un pabellón del "Hogar mi Casa" y la construcción del Monumento a la Solidaridad Internacional en el Aeropuerto el Tepual, a raíz del terremoto del mes de Mayo del año 1960. 
El Club de Leones de Puerto Montt, fundó los Clubes de Leones de Puerto Varas, Ancud, Castro, Maullín, Puerto Aysén y Calbuco..
En sus primeros 50 años de vida, de este club, han sido nominados al cargo de Gobernador de Distrito, los Leones: Nibaldo Inestrosa Meléndez en el año 1960, René Arteaga García, en 1965 y finalmente, Raúl Berríos Berríos, quien ocupo el cargo en 1982.
Durante el período Leonístico, comprendido entre Julio 2013 a Junio 2014, fue Presidente del Consejo de Gobernadores del Distrito T - 4, el León Carlos Walker Ortega, quien aparece junto a su Dama León Aida Gargiullo Pino, ambos forman parte del Club de Leones de Puerto Montt.
.


Fotografía del Sitio Web del Club de Leones de Puerto Montt



Al cumplir los 45 años, el Directorio del Club de Leones de Puerto Montt, lo conformaban los siguienes Leones: sentados de izquierda a derecha: Gino Turconi, Presidente Ariel Varas Navarro, Dharmo Bustamante, Adib Salibe, Mario Neumann, de pie y en el mismo orden: Gabriel Maldonado, Jorge Albornoz, Guillermo Krebs, Adrián Neumann, Mario ¿? , Raúl Berríos, Dr. René Arteaga y Jorge Domínguez.

Socios al 50 Aniversario.

Al cumplirse los 50 años del Club de Leones de Puerto Montt, los siguientes Leones formaban parte de esta organización:
Emilio Acevedo Flores, Jorge Albornoz Hitschfeld, Mario Arbunic Peña, René Arteaga García, Hector Barrera Durán, Raúl Berríos Berríos, Dharmo Bustamante Rojas, José Canales Gómez, Juan Cárcamo Aguila, Juan Catalán García, Sergio Cottenie Olavarría, Angel Díaz Cabezas, Jorge Domínguez Aburto, Félix España España, Francisco Fernández Battle, Gustavo Flores Santibañez, Eduardo Glazt Lazar, Roberto Kido Álvarez, Guillermo Krebs Schwerter, Leopoldo Llanos Hidalgo, Gabriel Maldonado de Rosa, Alfredo Mechsner Stolzenbach, Erwin Müller Rolack, Marcelo Negrón Schwerter, Adrián Neumann Loebel, Mario Neumann Opitz, Guillermo Ortega Rodríguez, Juan Ortiz Avendaño, Javier Ovando Aro, Gilberto Oyarzo Maldonado, Gonzalo Oyarzo Maldonado, Heriberto Rebolledo Cancino, José Ruiz Tonckowiack, Carlos Sahr Rocha, Abid Salibe Jayatt, Gino Turconi Schwencke, Ariel Varas Navarro, Carlos Walker Ortega, Juan Pablo Del Campo y Nolberto Vergara.

Construcción del Monumento a la Solidaridad Internacional.


Después de producirse el terremoto del 22 de mayo de 1960, que fue de 9,5 grados y considerado el Gran Terremoto de Chile y que tubo su epicentro en las cercanías de Valdivia, con movimiento de tierra que destruyó todo a su paso y posterior tsunami que afectó al borde costero de la zona, El Club de Leones de Puerto Montt, levantó un Monumento en el Aeródromo El Tepual, como símbola a la Solidaridad Internacional


Presencia del Club de Leones de Puerto Montt en la Lucha del Consumo de Alcohol y Drogas.

En plena época invernal del año 1996 se realizó una reunión ampliada referente a la problemática del consumo de alcohol y drogas, a esta actividad fue invitado a participar, el Club de Leones de Puerto Montt, en forma alarmante se conoció como este flagelos atacaba a nuños y jóvenes, a este encuentro llegaron monitores enviados por el OS 7 de Carabineros de Chile.
La participación de entidades sociales y comunitarias, alcanzo un total de 28, quienes conocieron esta cruda realidad. 


Convenciones Distritales organizadas por el Club de Leones de Puerto Montt.

A lo largo de su extensa y fructífera vida, este Club, ha organizado y desarrollado las Convenciones Distritales de los años 1975, 1978, 1983 y 1999.


Convenciones Nacionales.



En la LXIV Convención Nacional de Clubes de Leones que se realizó en Puerto Varas, los días 23, 24 y 25 de mayoparticiparon Clubes de todo Chile, del Club de Leones de Puerto Montt, participaron alrededor de diez Leones. 
Además,el Club Local, organizó las Convenciones Nacionales de los años 1978 y 1994.


Reunión conjunta de Leones.

El día miércoles 18 de agosto de 2004 a las 21,00 el Presidente León Nolberto Vergara Troncoso, invita a reunión conjunta con la participación de los Clubes de Leones Puerto Montt y Puerto Montt - Angelmó, en esta oportunidad estaban de turno los Leones Sergio Cottenie, Nolberto Vergara, Marcelo Negrón y Gabriel Maldonado.

Visita Ilustre del Leonísmo.

En enero del año 2015, el Club de Leones de Puerto Montt, recibió la visita del Pasado Presidente Internacional León Barry Palmer, concurriendo hasta la Sede de La Vara.



Fotografía del Sitio Web del Club de Leones de Puerto Montt.


Una Visita Ilustre del Club de Leones de Puerto Montt.

En la reunión del día miércoles 18 de enero de 2017, llegó un antiguo socio actualmente radicado en Cochabamba, el Dr. René Arteaga García, quien ocupó por cuatro períodos Leonísticos el cargo de Presidente y que además, fue Gobernador del Distrito H 4, Área Andina, (Perú - Bolivia y Chile)




La reunión trajo recuerdos y añoranzas de esta gran familia Leonística, a ella faltaron los socios que estaban en la Folac 2017, entre ellos el Presidente Carlos Stange Bravo y su dama Alejandra, el Tesorero Alfredo Mechsner Stonzelbach y Dama, León José Almonacid Arroyo y otros.



El Tesorero León Alfredo Mechsner Stonzelbach y el Presidente León Carlos Stange Bravo.



Presidentes del Club de Leones de Puerto Montt


Presidente Dr. Nibaldo Inestrosa  Meléndez (1949 - 1950)



Fue el primer Presidente, elegido entre los socios fundadores del Club de Leones de Puerto Montt.

Presidente Guillermo Pauly Gleisner (1950 - 1951)


Guillermo Pauly Gleiser, falleció el 8 de Octubre de 1956. Estaba casado con (Frida) Teresa O´elckers Emhardt. Dueño de Casa Pauly, lugar destinado al desarrollo del arte y la cultura, fundó la Sociedad Musical de Puerto Montt.
Formó parte del Club de Leones de Puerto Montt, .
Fue Presidente del Club en el período comprendido entre los años 1950 y 1951.

Presidente Feliciano González Labraña  (1951 - 1952)


Fue Presidente del Club de Leones de Puerto Montt en el período 1952 - 1952, formó parte de la Tercera Compañía de Bomberos de Puerto Montt, actualmente esta Compañía lleva el nombre de Director Feliciano González Labraña. Fue Regidor por Valdiavia en los períodos 1935 - 1938 y 1938 - 1941.

Presidente Germán Wulf Stockebrand (1952 - 1953)


Recibió el cargo de manos del Presidente Feliciano González Labraña, para su período de 1952 - 1953

Presidente Víctor Brahm  Menge (1953- !954)


El Presidente León Víctor Brahm Menge, dirigió el Club en el período 1953 - 1954, formó parte del Directorio de la Sociedad Periodística El Llanquihue y más tarde fue nombrado Gerente. (1)
Víctor Brahma Menge, nació en Puerto Montt el 4 de octubre de 1929, realizó sus estudios en el Colegio San Francisco Javier y Liceo de Puerto Montt. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad Católica. Se dedicó a las actividades comerciales, industriales y agrícolas.
Participó en el Club de Leones de Puerto Montt, donde ocupó el cargo de Presidente en el período Leonístico 1953 - 1954, a sus jóvenes 28 años de edad.
En El Club Nautico Reloncaví, ocupó el cargo de Director.


Presidente Diego Molina (1954 - 1955)


El Presidente saliente entrega el cargo al Presidente Diego Molina, quién tendrá a su cargo la presidencia del Club por el período 1954 - 1955.

Presidente Juan Márquez (1955 - 1956)


El Presidente Juan Marquez inicia su período 1955 - 1956, después de recinir el cargo del Pasado Presidente Diego Molina.

Presidente Humberto Miralles (1956 - 1957)


El León Humberto Mirralles recibe el cargo por el período 1956 - 1957 por parte del Presidente Juan Márquez

Presidente Germán Wulf Stockebrand (1957 - 1958)


Recibió su cargo del Pasado Presidente Humberto Miralles, para desempeñarse por el período 1957 - 1958

Presidente  Feliciano González Labraña (1958 - 1959)


Fue León y Bombero de la Tercera Compañía de Bomberos de Puerto Montt, que actualmente lleva el nombre de Director Feliciano González Labraña. Fue Regidor por Valdiavia en los períodos 1935 - 1938 y 1938 - 1941.

Presidente Manuel Silva (1959 - 1960)


Recibe su cargo del Presidente del Pasado Presidente Feliciano González Labraña, dando inicio así a su período 1959 - 1960.

Presidente Julio Bazan  González (1960 - 1961)


Recibe su cargo de manos del León Manuel Silva, quien dirigirá el Club en el período 1960 - 1961.

Presidente Germán Wulf Stockebrand (1961 - 1962)


Recibió el cargo del León Julio Bazan y da inicio a su período 1961 - 1962.

Presidente  René Arteaga García (1962 - 1963)





El León Dr. René Arteaga García recibe su cargo del Presidente saliente León Germán Wulf Stockebrand, dando inicio a su primer período 1962 - 1963.
Ver antecedentes en la columna lateral de este sitio.


Presidente  René Arteaga García 1963 - 1964)




Da inicio a su segundo período consecutivo para el período 1963 - 1964
Ver antecedentes en la columna lateral de este sitio.

Presidente  Elizardo Bravo Scherdel (1964 - 1965)


Antes de su ingreso al Club de Leones de Puerto Montt, fue Delegado por Puerto Montt en la Primera Convención Nacional de Empleados Municipales, realizada el año 1939.
Una vez que Ingresó al Club de Leones de Puerto Montt, el cual se había fundado el 24 de marzo de 1949, diez año después del suceso anterior.
Ocupó el cargo de Presidente durante el período Leonístico 1964 - 1965.

Presidente  Ramón Lobos (1965 -1966)


El Presidente Elizardo Bravo Scherdel entrega el cargo al León Ramón Lobos, para que de inicio a su período 1965 - 1966.

Presidente  René Ramírez Molina (1966 - 1967)


Después de recibir el mando del Presidente saliente León Ramón Lobos, el nuevo Presidente del Club de Leones de Puerto Montt, inicia su período 1966 - 1967

Presidente  Fucondo Carrásco Bramdt (1967 - 1968)


El León Fucundo Carrásco inicia su período Leonístico 1967 - 1968, después de recibir el cargo del Pasado Presidente León René Ramírez

Presidente  Olaf France Soto (1968 - 1969)


El Presidente León Olaf France, inicia su período Leonistico 1968 - 1969, una vez que el Presidente saliente León Fucundo Carrásco le entrega el cargo.

Presidente  Norberto Zúñiga Loaiza (1969 - 1970)


El León Presidente Olaf France entrega el cargo al León Norberto Zúñiga para que inicie su período 1969 - 1970.

Presidente  Raúl Berríos Berríos (1970 - 1971)





Raúl Berríos Berríos, nació en Santiago de Chile en 1929, de profesión constructor y ex funcionario del Ministerio de Obras Públicas, fue Gobernador del Distrito T - 4 durante el período leonístico comprendido entre los años 1982 y 1983. Casado con Luz Tejerina.
Falleció a los 79 años, durante el inicio de sus vaciones a Perú, el día 24 de agosto de 2008, sus cenizas llegarón a Puerto Montt el 15 de septiembre de 2008.


Presidente Alfredo Mechsner Stolzenbach (1971 - 1972)



El León Alfredo Mechsner Stolzenbach ocupó el cargo de Presidente dos períodos: (1971 - 1972) y (2001 - 2002). Actualmente ocupa eñ cargo de Tesorero del Club. Recibió el mando de parte del León Raúl Berríos Berríos.

Presidente Gino Turconi Schewencke (1972 - 1973) 




El León Alfredo Mechsner Stolzenbach entrega el mando al León Gino Turconi Schewencke, fue Presidente del Club de Leones de Puerto Montt, en los siguientes períodos: (1972 - 1973), (1978 - 1979) y (2001 - 2002) 


Presidente  Manuel Fernández (1973 - 1974)

Recibe el cargo del León Presidente Gino Turconi Schewencke, dando inicio  así asu período 1973 - 1974. 

Presidente  Enrique Fernández (1974 - 1975)


El Presidente León Manuel Fernández hace entrega del cargo al nuevo Presidente León Enrique Fernández, dando de este modo a su período 1974 - 1975.

Presidente  Julio García (1975 - 1976)


El León Julio García recibe el cargo del Pasadp Presidente Enrique Fernández, para de este modo, dar inicio a su período de un año, comprendido entre los años 1975 - 1976.

Presidente  René Arteaga García (1976 - 1977)





El León Dr. René Arteaga García inicia un nuevo período que va desde los años 1976 a 1977, recibió el cargo de manos del Pasado Presidente León Julio García.
Ver antecedentes en la columna lateral de este sitio.

Presidente  Raúl Berríos Berríos (1977 - 1978)





Raúl Berríos Berríos, nació en Santiago de Chile en 1929, de profesión constructor y ex funcionario del Ministerio de Obras Públicas, fue Gobernador del Distrito T - 4 durante el período leonístico comprendido entre los años 1982 y 1983. Casado con Luz Tejerina.
Falleció a los 79 años, durante el inicio de sus vaciones a Perú, el día 24 de agosto de 2008, sus cenizas llegarón a Puerto Montt el 15 de septiembre de 2008.


Presidente  Gino Turconi Schewencke (1978 - 1979)





Presidente  Dagoberto Prambs (1979 - 1980)


El Past Presidente del Club de Leones de Puerto Montt, hace entrega del mando al León Dagoberto Prambs, quien presidira el Club durante el período 1979 - 1980.

Presidente  Dharmo Bustamante Rojas (1980 - 1981)





Presidente  Omar Matus Ruíz (1981 - 1982)





El León Dharmo Bustamante Rojas hace entrega del mando al nuevo Presidente León Omar Matus Ruíz para el período 1981 - 1982.

Presidente  Gunther Orloff Duncker (1982 - 1983)


El Presidente Gunther Orloff recibe el mando del León Omar Matus, para el período Leonistico 1982 - 1983

Presidente  Juan Catalán García (1983 - 1984)


El Presidente León Juan Catalán García inicia su período a cargo de la Organización Leonística para el período 1983 - 1984 y recibe el mando de parte del León Gunthe Orloff.

Presidente  Eduardo Nur Nemi (1984 - 1985)



El León Juan Catalán García entrega el mando al nuevo Presidente León Eduardo Nur, de ese modo se inicia el período 1984 - 1985


Presidente Gonzalo Oyarzo Maldonado (1985 - 1986)




El León Presidente Gonzalo Oyarzo Maldonado, recibe el mando del León Eduardo Nur, dando inicio a su período 1985 - 1986.
"SABADO 15, 16.30 hrs. Gonzalo Oyarzo Maldonado, presidente del Club de Leones, Puerto Montt, invita a los amigos Leones a un operativo Escuela La Vara, y a una Cena con Damas a las 20.30 hrs. en la sede de Calle Rengifo 923. Se contará con la asistencia del Gobernador de Distrito T4 Chile Austral, señor Ciro Briones Floody y su Dama Olga María". (2)


Presidente  Víctor Gah Mulsow (1986 - 1987)

El León Gonzalo Oyarzo Maldonado entrega el mando al León Víctor Gah, dando inicio al período 1986 - 1987

Presidente  Omar Matus Ruíz (1987 - 1988)


El León Víctor Gah entrega el mando institucional al León Omar Matus Ruíz, dando inicio al período Leonístico 1987 - 1988

Presidente Luis París Maldonado (1988 - 1989)


El Presidente Luis Paris Maldonado, recibe el mando del León Omar Matus, para dar inicio al período 1988 - 1989.

Presidente  Adrián Neumann Loebel (1989 - 1990)


Adrián Neumann Loebel nació en Puerto Varas el 11 de octubre de 1950. Contrajo nupcias con Luz María Pérez. 
Empresario relacionado con el mundo agrícola y lechero. Propietario del Fundo Santa Teresa.
Luis Paris Maldonado entrega el mando al León Adrián Neumann para que de inicioal período 1989 - 1990.

Presidente  René Arteaga García (1990 - 1991)


El León Dr. René Arteaga García da inicio a un nuevo período a cargo de la organización, el cual comprende los años 1990 - 1991, recibe el cargo del León Adrián Neumann Loebel.
Ver antecedentes en la columna lateral de este sitio.


Presidente  Gino Turconi Schewencke (1991 - 1992)


El León Gino Turconi Schewencke recibe el mando del León Dr. René Arteaga García, dando inicio a otro período Leonístico comprendido entre los años 1991 y 1992.

Presidente Dharmo Bustamante Rojas (1992 - 1993)


El León Dharmo Bustamante Rojas fue Presidente del Club en dos períodos Leonísticos, el primero de ellos entre los años 1992 y 1993, el segundo, del año 2007 al 2008. Recibió el mando de parte del León Gino Turconi Schewencke.

Proyecto Sight First Puerto Montt


Fue durante la presidencia del León Dharmo Bustamante Rojas, cuando en el año 1996, se da inició al Proyecto Sight First en Puerto Montt, con un costo de 89 mil dólares y de los cuales, la Fundación Internacional de Clubes de Leones aportó 30.843 dólares, gracias a ello, se operó de cataratas a 180 personas de las comunas de Puerto Montt, Calbuco, Maullín y Hualaihué.


Presidente  Ariel Varas Navarro (1993 - 1994)



Recibe el mando del León del León Dharmo Bustamante Rojas, para el período 1993 - 1994

Presidente  Jorge Domínguez Aburto (1994 - 1995)


Ocupó el cargo de Presidente del Club durante el período 1994 - 1995, es el autor del libro "Islotes del Recuerdo", el cual se atesora en los archivos del Club de Leones de Puerto Montt. Recibió el mando de parte del Past Presidente León Ariel Varas Navarro.

Presidente  Carlos Walker Ortega (1995 -1996) 


El León Jorge Domínguez Aburto entrega el mando de la organización al nuevo Presidente León Carlos Walker Ortega, de este modo se da inicio al período 1995 - 1996.
Nació el 3 de julio de 1950. Casado con la Leona Aida Gargiullo Pino.

Presidente  Erwin Müller Rolack (1996 - 1997)


Recibe el Mando del León Carlos Walker Ortega, dando inicio a su período Leonístico 1996 - 1997.

Presidente Javier Ovando Aro (1997 - 1998)


El León Javier Ovando Aro del Club de Leones de Puerto Montt, dirigió esta Organización en el períoso 1997 - 1998. Había recibido el mando de parte del Past Presidente León Erwin Müller Rolack 
El León Javier Ovando Aro, nació el 28 de diciembre de 1947 y está casado con Ana María Jaramillo Hitschfeld.

Escuela de Discapacitados Visuales.


El Club de Leones de Puerto Montt, presidido por el León Javier Avando Aro, logran convertir un sueño en realidad, trás la firma de un convenio entre la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt y el Club de Leones local.

Aniversario 50 Años del Club

Presidente Félix España España (1998 - 1999)



El León Javier Ovando Aro hace entrega del mando al León Féliz España España para el inicio de su período 1998 - 1999.



Cuando se celebró los 50 años de vida del Club, Era Presidente el León Félix España España.


Presidente  Sergio Cottenie Olavarría (1999 - 2000)




El Presidente Félix España España entrega el mando al León Sergio Cottenie Olavarría dando inicio al período 1999 - 2000. También ocupó el cargo de PDG (2010 - 2011), representó al Distrito T-4, según consta en un certificado con fecha 19 de abril de 2011, otorgagado por Gobernador del Distrito T-4 León Carlos Walker Ortega, para que éste fuese presentado en la Convención Distrital LXI, en la cual se le daba el respaldo a la precandidatura de la Past Directora Internacional Leona Rosane Jahnke Vailatt, quien postulaba al cargo de Segundo Vicepresidente Internacional.
Sergio Cottenie Olavarría nació en Río Frío el 5 de marzo de 1944 y falleció en Puerto Montt el 21 de febrero de 2007.
Se casó con Maritza Smith Burgos, el 13 de octubre de 1962.




Presidente  Guillermo Ortega Rodríguez (2000 - 2001)




El León Sergio Cottenie Olavarría entrega el mando al Presidente León Guillermo Ortega Rodríguez, iniciando así su período 2000 - 2001.

Presidente  Gino Turconi Schewencke (2001 - 2002)




El León Guillermo Ortega Rodríguez entrega el mando al León Gino Turconi Schewencke, para el período 2001 - 2002, quien el día 5 de mayo de 1999 pierde a su esposa y Dama Emilia Rojas, Profesora y Directora de Escuela.

Presidente  Francisco Ferández Batlle (2002 - 2003)





El León Gino Turconi Schewencke entrega el mando institucional al León Francisco Fernández Battle, quien presidirá al Club en el período 2002 - 2003. 
Nació el 14 de junio de 1952. Casado con la Past Presidenta del Comité de Damas, Leona Ana María Díaz Rojo, actualmente ocupa el cargo de Segundo Vicegobernador del Distrito T-4.

Presidente  Gonzalo Oyarzo Maldonado (2003 - 2004)





El León Gonzalo Oyarzo Maldonado recibe el mando de parte del Past Presidente Francisco Fernández Battle, para dar inicio a su período Leonístico 2003 - 2004.


Presidente Dr. Nolberto Vergara Troncoso de profesión Médico Cirujano. (2004 - 2005)



Fue Presidente del Club de Leones de Puerto Montt en el período 2004 - 2005, después de estar radicado en nuestra ciudad, se traslada a Viña del Mar. Recibió el mando del León Gonzalo Oyarzo Maldonado.

Presidente  Carlos Walker Ortega (2005 - 2006)



Recibe el mando del León Dr. Nolberto Vergara Troncoso, de esta manera, el León Presidente Carlos Walker Ortega da ibicio a su período 2005 - 2006.

Presidente  Gabriel Maldonado de Rosa (2006 - 2007)

Recibe el mando del Past Presidente Carlos Walker Ortega, de esta manera, el León Gabriel Maldonado de Rosa comienza su período 2006 - 2007.

Presidente  Dharmo Bustamante Rojas (2007 - 2008)



El saliente Presidente León Gabriel Maldonado de Rosa hace entrega del mando al León Darmo Bustamante Rojas para el período 2007 - 2008.

Presidente Guillermo Ortega Rodríguez (2008 - 2009)


Guillermo Ortega Rodríguez, nació el 28 de enero de 1945, fue Presidente del Club de Leones de Puerto Montt, en el período comprendido entre los años 2008 y 2009, recibe el mando de parte del León Dharmo Bustamante Rojas. Es originario de Santiago de Chile y se radicó en Puerto Montt. Estudio en la Universidad Austral. Además, ocupó este mismo cargo años antes, en el período 2000 - 2001.

Presidente Carlos Walker Ortega (2009 - 2010)


El León Carlos Walker Ortega fue Presidente del Club de Leones de Puerto Montt en varios períodos, los cuales se indican: (1995 - 1996), (2005 - 2006) y (2009 - 2010)

Presidente Alfredo Mechsner Stolzenbach (2010 - 2011)



Recibe el mando de manos del Past Presidente Carlos Walker Ortega.
Fue Presidente del Club en los períodos (1971 - 1972) y (2010 - 2011), actualmente ocupa el cargo de Tesorero, durante varios períodos.

Presidente José Canales Gómez (2011 - 2012)




El León José Canales Gómez, recibió el mando de su antecesor el León Alfredo Mechsner Stonzelbach, dando inicio a su labor como Presidente de la Organización Leonística por el período comprendido entre los años 2011 y 2012.


Presidente Roberto Kido Álvarez (2012 - 2013)


Roberto Kido älvarez fue Presidente del Club de Leones de Puerto Montt en el período comprendido entre los años 2012 y 2013, no sólo realizaba su labor solidaria en el leonismo, sino además, es amante de la pesca deportiva.  Había recibido el mando de parte del Past Presidente José Canales Gómez.


Roberto Kido en propia faena de pesca deportiva.

Presidente Francisco Fernández Battle (2013 - 2014)



El León Francisco Fernández Battle recibe el mando del Past Presidente Roberto Kido Álvarez, para de esta manera dar inicio a su período 2013 - 2014, en la presidencia del Club de Leones de Puerto Montt.
Fue durante su mandato, cuando se incorporan al Leonismo las primeras mujeres, transformándose así en una selva mixta.
Entre las Leonas recién juramentadas están: Ana María Díaz Rojas, Aida Gargiullo Pino, Edith Arteaga Martínez y Elena Hernández Barrera, esto aconteció en la ceremonia realizada el día 15 de octubre de 2013, en presencia del Gobernador del Distrito T-4, León Eric Ebner Fuentes. 
En esta misma ceremonia juraron como Leones Víctor Pinto Andrade, Luis Del Villar Ureña e Ignacio García Correa.

Presidente José Almonacid Arroyo (2014 - 2015)


El León José Almonacid Arroyo, recibió el mando de manos del Presidente saliente León Francisco Fernández Battle, para dar inicio a su perríodo Leonístico (2014 - 2015) 


Reunión del Club de Leones de Puerto Montt con el Municipio.

Durante la Presidencia del León José Almonacid Arroyo, se invitó al señor Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, don Gervoy Paredes Rojas, a una reunión en la sede ubicada en la Calle Dalcahue, para que conociese la labor que el Club de Leones de Puerto Montt, estaba desarrollando. Esto sucedió el día 10 de abril de 2015.


Recepción de la Autoridad Edilicia a su llegada a la sede de Calle Dalcahue.


Un breve relajo durante la reunión.


Fotografías testimoniales de dicha reunión.


Visita del Gobernador del Distrito T-4.



El Club de Leones de Puerto Montt, recibe al Gobernador del Distrito T-4, cuyo período va del 2015 al 2016, el León Víctor Paredes Alvarado, durante su visita, entregó el mensaje del Presidente Internacional, además, otorgó el reconocimiento a dos Leones del Club por 30 y 55 años al servicio de la Organización Leonística.

Presidente Erardo Ruíz Uribe (2015 - 2016)



Recibió el mando del Presidente Saliente León José Almonacid Arroyo, para de esta manera dar inicio a su período Leonístico (2015 - 2016)

Transmisión de Mando Período 2016 - 2017.

Presidente Carlos Stange Bravo (2016 - 2017)




El Presidente saliente León Erardo Ruíz Uribe entrega el mando al nuevo Presidente León Carlos Stange Bravo, quien deberá dirigir al Club de Leones de Puerto Montt durante el período 2016 - 2017 

Cambio de Mando


El Presidente Carlos Stange Bravo hace enrega del mando al Presidente Víctor Pinto Andrade quien regirá los destinos del Club durante el período Leonistico (2017 - 2018)

Juramentos y Socios

El día 15 de octubre de 2013, juraron como nuevos socios del Club de Leones de Puerto Montt, las Leonas Ana María Diaz Rojas, Aida Gargiullo Pino, Edith Arteaga Martínez y Elena Hernández Barrera, constituyéndose en las primeras Leonas que registra la Historia del Club, además juraron los Leones Victor Pinto Andrade, Luis Del Villar Ureña, Ignacio García Correa (fallecido), todos ellos hicieron en presencia del Gobernador del Distrito T-4, León Eric Ebner Fuentes. 


El 22 de marzo de 2014 juraron como nuevos socios del Club, los siguientes Leones: Carlos Stange Bravo, Sandra Contreras Hidalgo y Patricio Oyarzún Contreras.
El sábado 21 de marzo del año 2015, le correspondió jurar a Verónica Vera Velasquez y Francisco Muñoz Le - Bretón.
El día 16 de noviembre, le correspondió el turno al reintegrado León Raúl Peña y Lillo Valenzuela, en una ceremonia que contó con el Gobernador del Distrito T-4, León José Otárola Astroza y su Dama Cecilia Lagos Garrido.





Inauguración y Bendición de Memorial.




Transcurría el día 2 de Julio de 2016, cuando en el gran patio de la Sede del Club de Leones de Puerto Montt, fue inaugurado y bendecido el Memorial que recuerda a las Damas y Leones fallecidos, entre los cuales aparecen los nombres de:

Rolando Medina Monzon
Hassen Chelech Brac
Lily Bohle de Ortiz
Luis París Maldonado  (1918 - 1997)
Guido Rosas Muñoz
Emilia Rojas de Turconi  (+ 5 de mayo de 1999)
Juan Ortiz Avendaño
Abid Salibe Jayatt  (+ 20 / 02 / 2007)
José Ruiz Tomckowiack (+ 21 de abril de 2002)
Sergio Cottenie Olavarría (5 de marzo de 1944 - 21 de febrero de 2007)
Rita Escobar de Glazt
Gino Turconi Schwencke (1930 - 2007)
Eduardo Glazt Lazar
Raúl Berríos Berríos  (1929 - 2008)
Mario Neumann Opitz
Emilio Acevedo Flores
Ignacio García Correa  (+ 2015)



En la fotografía aparecen  los socios que asistieron a ese acto.


Antecedentes Biográficos de Socios Fallecidos.

Guillermo Pauly Gleisner. (+ 1956)


Fotografía de Guillermo Pauly obtenida del Sitio Web de la I. Municipalidad de Puerto Montt.

Guillermo Pauly Gleiser, falleció el 8 de Octubre de 1956. Estaba casado con (Frida) Teresa O´elckers Emhart. Dueño de Casa Pauly, lugar destinado al desarrollo del arte y la cultura, fundó la Sociedad Musical de Puerto Montt.
Formó parte del Club de Leones de Puerto Montt, .
Fue Presidente del Club en el período comprendido entre los años 1950 y 1951.


Luis Paris Maldonado (1918 - 1997)




Luis ParisMaldonado nació el 11 sw diciembre de 1918 y falleció el 8 de Julio de 1997, a la edad de 79 años.
Fueron sus padres Enrique Paris Araneda y Titi Maldonado.
Fue socio del Club de Leones de Puerto Montt.

Matrimonio de Leones, ambos formaban parte del Club de Leones de Puerto Montt.



Emilia Rojas de Turconi, profesora de una escuela del sector Lagunitas y posterior directora de la Escuela España. Falleció el 5 de mayo de 1999.
En el Diario El LLanquihue del domingo 5 de mayo aparece el siguiente texto: 
"Con motivo de cumplirse el tercer aniversario de la señora Emilia Rojas de Turconi, (Tía Mila), se oficiará una misa en su memoria hoy dpmingo 5 de mayo, a las 19 horas, en la iglesia de los Padres Jesuitas. La familia invita a participar de este oficio religioso".  



Gino Turconi Schewencke (1930 - 2007)



Fotografía Diario El Llanquihue.

Gino Turconi Schewencke, hijo de colono italiano y aleman, nació el 20 de noviembre de 1930 y falleció un día sábado de 2007, a las 19,00 horas, en la Clínica Los Andes, a la edad de 76 años. El comerciante contrajo nupcias con la profesora Emilia Rojas, en enero del año 1955. Su velatorio se realizó en la Funeraria Krebs de calle Vial.
El León Gino Turconi Schewencke, ocupó el cargo de Presidente tres períodos: (1972 - 1973), (1978 - 1979) y (2001 - 2002)



Raúl Berríos Berríos (1929 - 2008)



Raúl Berríos Berríos, nació en Santiago de Chile en 1929, de profesión constructor y ex funcionario del Ministerio de Obras Públicas, fue Gobernador del Distrito T - 4 durante el período leonístico comprendido entre los años 1982 y 1983. Casado con Luz Tejerina.
Falleció a los 79 años, durante el inicio de sus vaciones a Perú, el día 24 de agosto de 2008, sus cenizas llegarón a Puerto Montt el 15 de septiembre de 2008.



Recordando a un Amigo León.


Ignacio García Correa (+ 2015)



Ignacio García Correa juró como León en el Club de Leones de Puerto Montt, en presencia del Gobernador del Distrito T - 4, León Eric Ebner Fuentes.


"Amigo, la selva terrenal
a lomo de caballo dejastes,
fuistes llamado a la Selva Celestial
a cumplir nueva misión".

León Raúl Peña y Lillo Valenzuela.




Fuente: 

Revista Lions International. Aniversario 50 Años Club de Leones Puerto Montt.
Sitio Web del Club de Leones de Puerto Montt.
Sitio Web de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt
Sitio Web del Diario El Llanquihue.
(1) Diario El Llanquihue. Domingo 20 de marzo de 2005
(2) Reportaje Diario El Llanquihue.


Germán Wulf Stockebrand

Fue socio del Club de Leones de Puerto Montt y fue Presidente en los períodos Leonísticos, entre los años 1952 - 1953, 1957 - 1958 y 1961 - 1962.
Nació el 7 de mayo de 1891 y falleció a la edad de 82 años, el día 14 de mayo de 1973.
Estaba casado con Melita Alt Winter, nacida en 1904 y fallecida a los 67 años, el día 6 de febrero de 1971.